13 de febrero de 2025

Electricista

Guía práctica para ser electricista en España

13 de febrero de 2025

Electricista

Guía práctica para ser electricista en España

13 de febrero de 2025

Electricista

Guía práctica para ser electricista en España

Requisitos reales y pasos para trabajar como electricista en España

a man wearing a hat and holding a green object
a man wearing a hat and holding a green object
a man wearing a hat and holding a green object

¿Quieres trabajar como electricista en España sin endeudarte y empezando en pocos meses?

Con la alta demanda del sector eléctrico y sueldos competitivos, esta profesión se ha convertido en una apuesta segura para quienes buscan estabilidad, crecimiento y un empleo a prueba de crisis.

En este artículo descubrirás los cinco pasos clave para trabajar como electricista en España, desde cómo entrar, algunos requisitos legales y saber cómo certificarte.

El objetivo: que tengas claridad y sepas cómo acceder a un empleo sin endeudarte.

Paso 1: Entiende los requisitos legales

El punto de partida es conocer qué exige la normativa española y saber qué camino elegir.

Si no tienes experiencia, el primer punto es para ti.

Quiero comenzar a trabajar como empleado: ayudante o aprendiz

Puedes empezar en una empresa como ayudante o electricista en plantilla mientras te formas.

Promesa Kämpe: te formamos en electricidad con prácticas mientras trabajas en una de las empresas que colaboran con nosotros y que necesitan mano de obra.

Quiero firmar boletines eléctricos

Esto ya son palabras "mayores". Te cuento.

Para asumir la responsabilidad legal de una instalación de baja tensión, necesitas estar habilitado según la ITC-BT-03 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), en una de estas categorías: IBTB (instalador básico) o IBTE (instalador especialista).

Cómo habilitarte:

  • Cualificación individual: FP relacionada, Certificado de Profesionalidad, experiencia reconocida, titulación universitaria o certificación acreditada (ENAC).

  • Instalador en BT: ejercer dentro de una empresa instaladora habilitada.

  • Autónomo o empresa propia: necesitas habilitarte como empresa instaladora (declaración responsable ante tu CCAA), medios técnicos mínimos y un seguro de RC de 600.000 € (IBTB) o 900.000 € (IBTE).

Desde Kämpe te ayudamos a que elijas el mejor camino para acelerar tu crecimiento desde el día que entras, con pasos y metas claras. Tenemos toda la info que necesitas.

Paso 2: Fórmate practicando desde el inicio

La forma más rápida y económica de aprender es hacerlo en el terreno real, y aquí Kämpe marca la diferencia: desde el primer día te conectamos con empresas reales para que, trabajando, combines teoría y práctica de verdad.

Algunas opciones oficiales y complementarias son:

  • FP Dual (Grado Medio o Superior): combina formación en el centro educativo con prácticas en empresas.

  • Certificado de Profesionalidad ELEE0109: 840 horas + prácticas, muy valorado para tramitar la habilitación de instalador.

Otras lugares donde buscar:

  • SEPE: cursos subvencionados y certificados.

  • TodoFP: mapa de oferta pública en España.

Paso 3: Aprovecha formación económica o gratuita

La buena noticia es que no necesitas gastar miles de euros para dar el primer paso. Sin embargo, aquí conviene abrir los ojos: la FP pública está saturada, con listas de espera cada año, mientras que la FP privada ha disparado precios abusivos que superan fácilmente los 6.000 € por curso.

  • FP pública: Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Grado Medio) o Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (Grado Superior). Opción asequible, pero con plazas muy limitadas.

  • Certificados SEPE (ELEE0109 y otros): muchos están subvencionados y cuentan con prácticas obligatorias, una vía más realista para la mayoría.

  • Formación sectorial y PRL en construcción: obligatoria si trabajas en obra, según el VII Convenio General de la Construcción.

⚠️ Atento: desconfía de cursos online demasiado baratos que prometen TPC en 24 horas. Verifica que estén homologados por la FLC. Frente a la saturación y los precios inflados, Kämpe se posiciona como alternativa accesible y directa al empleo.

Paso 4: Seguridad y PRL: lo obligatorio

Ningún electricista puede trabajar sin formación preventiva:

  • RD 614/2001: obliga a formación en riesgos eléctricos, procedimientos y medidas de seguridad.

  • TPC 20h electricidad: si trabajas en obra, necesitas esta formación específica y acreditarla con la Tarjeta Profesional de la Construcción.

En Kämpe te ayudamos a obtener la PRL necesaria antes de empezar a trabajar, adaptada al puesto y tipo de empresa.

Paso 5: Encuentra trabajo y sigue creciendo

Con tu formación y PRL completadas, llega el salto al mercado. Aquí es donde muchas personas se encuentran con el muro de la experiencia: las empresas piden años de recorrido que nadie tiene al empezar.

  • Portales de empleo: InfoJobs, LinkedIn, SEPE.

  • Empresas instaladoras: mantenimiento industrial, fotovoltaica, movilidad eléctrica.

  • Kämpe: la opción ganadora. No solo te conectamos con empresas, también hacemos un trabajo de concienciación con ellas para que entiendan el valor de los ayudantes. Les mostramos cómo integrarlos desde el primer día y lograr que rindan hasta 5 veces más que quienes llegan de la FP tradicional sin experiencia real. Así rompemos la barrera de la experiencia y abrimos la puerta a tu primera contratación.

¿Sueñas con montar tu propia empresa instaladora? A esto le dedicaremos un artículo específico.

“No esperes a estar listo para empezar. Empieza, y en el camino estarás listo.”

Conclusión

Convertirse en electricista en España sin endeudarse ni perder años es 100 % posible con un plan claro: formación práctica, seguridad laboral y habilitación profesional.

La diferencia está en cómo lo haces:

Mientras otros caminos te dejan esperando plaza en la FP pública o pagando miles en la privada, en Kämpe aceleramos tu entrada real al sector. Te damos itinerarios personalizados, te conectamos con empresas y te acompañamos para que no solo consigas un contrato, sino que llegues rindiendo al máximo desde el día uno.

La energía del país no se detiene. Tu carrera tampoco, si la enciendes con Kämpe.**

📚 Fuentes de datos

  • BOE – Real Decreto 298/2021 (modifica la ITC‑BT‑03: vías de cualificación, requisitos de empresa e importes de RC). (BOE)

  • BOE – Real Decreto 614/2001 (disposiciones mínimas frente al riesgo eléctrico y formación obligatoria). (BOE)

  • SEPE – Certificado de Profesionalidad ELEE0109 (840 h y prácticas: baja tensión). (sede.sepe.gob.es)

  • TodoFP – Familia Electricidad y Electrónica (fichas oficiales de Grado Medio/Superior). (TodoFP)

  • BOE – Resoluciones sobre el VII Convenio General de la Construcción (marco TPC y formación por oficios). (BOE)