10 de febrero de 2025

Electricista

Por qué los electricistas tienen futuro seguro en España

10 de febrero de 2025

Electricista

Por qué los electricistas tienen futuro seguro en España

10 de febrero de 2025

Electricista

Por qué los electricistas tienen futuro seguro en España

Ser electricista en España es una apuesta segura: alta demanda, buenos sueldos y sin relevo generacional.

tilt shift lens photography of clear glass bulb
tilt shift lens photography of clear glass bulb
tilt shift lens photography of clear glass bulb

Ser electricista en España: trabajo seguro, bien pagado y cada vez más necesario: es una apuesta segura de futuro.

La demanda no para de crecer, los sueldos son competitivos y el sector ofrece algo que hoy es oro: estabilidad.

Y no lo decimos solo nosotros. Los datos hablan claro:

Cada año hacen falta más manos expertas para mantener y modernizar la red eléctrica, instalar renovables, poner en marcha puntos de carga para vehículos eléctricos y adaptar edificios a los nuevos estándares energéticos.

Un sector que no deja de crecer

En 2024, España consumió 247.038 GWh de electricidad, un 0,8% más que el año anterior. Puede que no te diga mucho la cifra, pero significa una cosa:

más consumo eléctrico = más trabajo para quienes instalan, reparan y mantienen todo el sistema eléctrico

Se calcula que la demanda de electricistas crecerá un 12 % anual en los próximos años.

¿La razón? La combinación de energías renovables, movilidad eléctrica y modernización de infraestructuras.

Y aquí viene el dato clave: muchas empresas ya están rechazando proyectos por falta de personal cualificado.

El gran reto: el relevo generacional

Si ahora mismo entras en una obra o en una empresa de instalaciones eléctricas, es muy probable que veas más canas que gorras.

El sector está envejecido: un alto porcentaje de profesionales tiene más de 60 años, y los jóvenes no se están incorporando al ritmo que hace falta.

Esto no solo es un problema para las empresas; es una oportunidad para ti.

Porque en pocos años, la escasez de mano de obra será aún mayor… y eso significa más ofertas y mejores condiciones para quienes estén formados.

REPETIMOS ESTO.

Porque en pocos años, la escasez de mano de obra será aún mayor… y eso significa más ofertas y mejores condiciones para quienes estén formados.

Capisci?

Sueldos reales en 2025

Los números actuales son claros:

  • Según Indeed, el sueldo medio de un electricista en España es de 22.050 € al año.

  • En ciudades como Tarragona o Barcelona, la media sube por encima de los 25.000 €.

  • Con especializaciones en renovables, automatización o trabajos de alta tensión, es posible superar los 30.000 € e incluso acercarse a los 50.000 € si trabajas como autónomo o en proyectos internacionales.

No está nada mal para un oficio en el que puedes empezar a trabajar sin pasar años en un aula.

Un trabajo difícil de automatizar

Mientras muchos empleos de oficina están en riesgo por la inteligencia artificial y la automatización, la electricidad sigue necesitando manos humanas.

Instalar un cuadro eléctrico, reparar una avería en una fábrica o conectar placas solares no es algo que pueda hacer un robot desde una oficina en otro país.

Además, el trabajo de electricista está en todos lados: viviendas, edificios comerciales, fábricas, energías renovables, mantenimiento de redes… incluso en sectores nuevos como el almacenamiento en baterías o la gestión inteligente de la energía.

Cómo entrar en el sector sin perder años estudiando

En Kämpe lo tenemos claro: no hace falta que pases tres años en una formación sin tocar un cable.

Nuestro modelo es sencillo: te conectamos con una empresa que confía en ti desde el primer día, te damos formación práctica (online y con mentores) y te acompañamos hasta que consigas tu primer contrato.

El proceso es directo:

  1. Aplicar a una oferta cerca de ti.

  2. Formarte mientras buscas trabajo

  3. Entrevistar con empresas y empezar a cobrar en menos de 100 días en la mayoría de casos.

El momento es ahora

El sector eléctrico está en plena transformación. Las renovables, la movilidad eléctrica, la digitalización y la falta de relevo generacional lo convierten en uno de los oficios con más futuro en España.

Si tienes entre 25 y 35 años y quieres un trabajo estable, bien pagado y con posibilidades de crecimiento, este es el momento de dar el paso.

Porque cuando la demanda es alta y la oferta de profesionales es baja, quienes están preparados marcan la diferencia.


📚 Fuentes de datos

  1. Red Eléctrica de España (REE)Datos oficiales de consumo y mix energético 2024-2025.

  2. ElectroMarketPrevisión de crecimiento anual del 12 % en la demanda de electricistas.

  3. Cadenaser.comEscasez de relevo generacional y jubilaciones en el sector industrial y eléctrico.

  4. Indeed EspañaSalario medio actualizado de electricistas (julio 2025).

  5. Glassdoor EspañaRangos salariales reales de electricistas en España (2025).