17 de noviembre de 2025

Noticias

Kämpe y el FLI se unen para impulsar el futuro de los oficios

17 de noviembre de 2025

Noticias

Kämpe y el FLI se unen para impulsar el futuro de los oficios

17 de noviembre de 2025

Noticias

Kämpe y el FLI se unen para impulsar el futuro de los oficios

Pablo Penadés, CMO y cofundador de Kämpe, entra como mentor en el Círculo de Líderes del FLI, reforzando nuestra labor de impulsar talento y futuro en los oficios.

El sector de las instalaciones vive un momento decisivo.

España avanza hacia la electrificación, la eficiencia energética y la digitalización de edificios… pero falta algo esencial: personas cualificadas para hacerlo posible.

La iniciativa Futuro Laboral de las Instalaciones (FLI), respaldada por instituciones públicas, asociaciones nacionales y empresas líderes del sector, nace precisamente para afrontar este reto histórico. Y hoy queremos compartir una noticia que nos llena de orgullo:

Nuestro CMO y cofundador, Pablo Penadés, ha sido elegido como uno de los mentores del Círculo de Líderes FLI, convirtiéndose en portavoz transversal para dar forma al futuro laboral del sector.

pablo penades lidera kampe y circulo de expertos en en futuro laboral instalaciones matelec

Una responsabilidad que refleja la misión de Kämpe desde su origen: dignificar los oficios, atraer nuevo talento y construir rutas claras de acceso a profesiones esenciales.

Un reto que afecta a todos: el relevo generacional está en riesgo

La nota de prensa oficial del FLI lo resume con claridad:

“El sector de las instalaciones afronta una falta crítica de mano de obra cualificada, un envejecimiento acelerado de su plantilla y la urgencia de coordinar mejor a empresas, formación y administraciones.”

Cada año, miles de profesionales se jubilan sin que exista una base suficiente de nuevos trabajadores que puedan tomar su relevo.

Pero el problema no es solo la escasez

El modelo tradicional descansa sobre dos falacias que hoy ya no sirven:

  1. Creer que la mano de obra es infinita. — Esta idea funcionó antes de 2008, cuando sobraban candidatos. Hoy el talento manual es limitado y muy disputado.

  2. Organizar la obra según las “reglas del arte” del pasado. — Un sistema artesanal que dependía de cuadrillas estables y transmisión natural del oficio… roto por la falta de relevo generacional.

El sector necesita nuevas soluciones, nuevas rutas formativas y un nuevo relato. Y es ahí donde el FLI y Kämpe encajan de forma natural.

Un nuevo ecosistema de talento: no solo jóvenes

Desde Kämpe llevamos años demostrando que el relevo no depende únicamente de la Generación Z.

El futuro del sector pasa por activar un ecosistema completo:

  1. Jóvenes: 450.000 a 500.000 menores de 25 años en desempleo. Son un segmento clave… pero no el único.

  2. Personas inmigrantes y trabajadores extranjeros activos: 2,9 millones de afiliados en 2024. Motor real de la obra actual. Necesitan homologación, rutas claras y acompañamiento.

  3. Profesionales +40 que quieren reinventarse: Más de 200.000 personas mayores de 45 años fuera del empleo industrial. Con formación práctica intensiva pueden reconvertirse en menos de un año.

  4. Mujeres: Representan solo el 5% del sector. Incluirlas amplía talento, diversidad e innovación.

  5. Audiencias emergentes: Personas que buscan estabilidad, propósito o un cambio vital.

Todos son talento real.

Todos son parte del futuro del sector.

El papel de Pablo en el FLI: unir visión, acción y relato

El Círculo de Líderes del FLI —del que Pablo es ahora mentor— agrupa a expertos, responsables institucionales, asociaciones, instaladores referentes y directivos de grandes empresas. Su misión: definir estrategias comunes y proponer soluciones para atraer, formar y retener a la nueva fuerza laboral de las instalaciones.

El rol de Pablo aporta un componente imprescindible:

  • Visión estratégica

  • Lenguaje común

  • Capacidad de síntesis entre empresas, centros formativos y juventud

  • Experiencia real captando y acelerando talento técnico desde Kämpe

Como mentor del FLI, Pablo trabaja para que la industria deje atrás viejas inercias y adopte un nuevo enfoque basado en:

  • itinerarios claros,

  • formación y empleo en paralelo,

  • acompañamiento continuo,

  • integración de nuevos colectivos,

  • y orgullo renovado por el oficio.

Primera jornada FLI en MATELEC: un punto de inflexión

kampe en futuro laboral instalaciones matelec

Tal como recoge la nota de prensa del FLI, la primera jornada se celebrará en MATELEC 2025 y reunirá a:

  • Ministerio de Industria

  • Grupos empresariales

  • Asociaciones como FENIE, AFME, APIEM, AGREMIA

  • Instaladores referentes

  • Empresas impulsoras de formación y digitalización

Valor por todos lados, no por las conclusiones que sacaremos de esa conversación, sino porque por primera vez todo el ecosistema habló un mismo idioma: el del futuro, el del talento, el del relevo generacional.

La ponencia introductoria de Pablo pondrá sobre la mesa un mensaje claro:

“El relevo generacional no se espera: se construye. Se construye con jóvenes, con inmigrantes, con profesionales sénior, con mujeres y con nuevos perfiles emergentes.

Pero, sobre todo, se construye desde las empresas”.

Kämpe: de proyecto pionero a referente del ecosistema FLI

El reconocimiento del FLI hacia Pablo y su elección como mentor refuerzan lo que llevamos defendiendo desde el primer día:

  • Que los oficios son el plan A del futuro.

  • Que la formación debe ir unida al empleo real.

  • Que el aprendiz no es un recurso barato: es un activo estratégico.

  • Que atraer talento requiere un relato inspirador y honesto.

  • Que la diversidad de perfiles es una fortaleza, no un riesgo.

Kämpe ya trabaja diariamente con jóvenes, personas inmigrantes, mujeres, profesionales en transición y empresas que quieren crecer de forma sostenible.

¿Qué vendrá ahora?

Como parte del Círculo de Líderes del FLI, Pablo colaborará en:

  • Diseñar nuevos modelos de captación y reskilling.

  • Impulsar campañas de prestigio de los oficios.

  • Desarrollar jornadas, webinars y acciones formativas.

  • Crear puentes entre empresas y centros educativos.

  • Dar voz al talento emergente que quiere entrar en el sector.

Kämpe seguirá siendo un actor clave en este movimiento.

Porque no estamos hablando solo de empleo.

Estamos hablando de país, progreso y futuro.

Conclusión

La industria necesita un cambio profundo.

Y ese cambio pasa por abrir la puerta a nuevos colectivos, modernizar la formación y aceptar que el relevo generacional no vendrá solo.

Desde Kämpe, y con Pablo en el Círculo de Líderes del FLI, estamos comprometidos con liderar ese cambio.

Porque el futuro de las instalaciones no se improvisa: se diseña, se aprende y se construye entre todos.