Tres mitos sobre los oficios desmontados con datos y oportunidades para iniciar tu carrera técnica ya.
¿Sigues pensando que un oficio es “el plan B” o que nunca vas a ganar lo mismo que un universitario?
Los datos dicen otra cosa. Mientras algunos se pierden entre becas mal pagadas y trabajos temporales, los oficios técnicos ofrecen sueldos competitivos, alta demanda y especializaciones de futuro.
En esta lectura rápida de 3 minutos —perfecta para tu pausa de Insta— vamos a desmontar tres mitos sobre los oficios y mostrarte por qué podrían ser tu mejor plan A.
Mito 1 – “Con un oficio nunca ganarás tanto como un universitario”
¿En serio? Mientras tu colega encadena prácticas por 1 100 €/mes —y hace de rider por las noches—, un técnico de climatización con dos veranos de experiencia ya roza los 32000 € brutos/año (Glassdoor).
En electricidad, con un par de certificaciones oficiales, los sueldos se mueven entre 22000 y 27500 €. Y si hablamos de los ascensoristas top, se superan fácilmente los 30 000 € anuales (Talent.com).
La universidad sigue siendo valiosa, pero el mercado actual paga la escasez, no los títulos. Y en España lo que falta son manos técnicas cualificadas, no más presentaciones en PowerPoint que nadie lee.
Idea para ti: deja de contar créditos ECTS y empieza a contar horas facturables.
Mito 2 – “Elegir un oficio es el plan B de quien ‘no vale’ para la uni”
La UE ha aprobado que antes de 2026 haya un cargador eléctrico cada 60 km (etecnic.es). ¿Quién crees que los instalará? No será tu primo el community manager.
Los oficios técnicos de hoy son pro-tech:
Diagnosis con tabletas y software avanzado.
Realidad aumentada para optimizar cableados.
Domótica y automatización que avisan al móvil antes de que algo falle.
Si eres de la Gen Z y dominas lo digital, la multitarea y el trabajo en equipo online, tu perfil encaja a la perfección. Aquí no se trata de “no valer para la uni”, sino de poner tus habilidades donde el mercado las necesita.
Idea para ti: el verdadero plan B es quedarte quieto mientras la transición energética reparte los mejores sueldos de entrada.
Mito 3 – “Los oficios son repetitivos y sin futuro”
Nada más lejos:
Ascensoristas que monitorizan 200 equipos desde una app propia.
Electricistas que programan IA para mantenimiento predictivo.
Técnicos HVAC que instalan sensores IoT antes de que Ibai anuncie su próximo stream.
Las trayectorias son claras y rápidas:
Ayudante → Técnico certificado → Supervisor → Emprendedor con tu microempresa (y un margen del 30 %).
Esto está a años luz del trabajo monótono. Aquí cada proyecto es diferente y tu crecimiento depende de tus ganas y tus certificaciones.
Idea para ti: en los oficios, la escalera de crecimiento la construyes tú —literalmente— paso a paso.
OK, ¿y ahora qué?
Si estos datos te han hecho arquear la ceja, no eres el único.
Hoy lanzamos Kämpe.pro: una ruta clara —y con resultados medibles en 100 días— para pasar de cero a nómina en los oficios con mayor demanda.
Mentorías 24/7 con profesionales en activo.
Comunidad online que responde más rápido que tu group chat.
Suscripción de 50 €/mes para acceder a formación actualizada, conexión directa con empleadores y acompañamiento personalizado.
👉 Curiosea en kampe.pro antes de que el FOMO te alcance.
Porque lo que necesitas no es suerte. Es un plan.
📚 Fuentes de datos
Glassdoor – Salarios técnicos de climatización en España
Talent.com – Rangos salariales de electricistas y ascensoristas
Etecnic – Infraestructura de recarga en la UE