31 de julio de 2025

Electricidad

Las 6 especialidades de electricidad con más futuro en España

31 de julio de 2025

Electricidad

Las 6 especialidades de electricidad con más futuro en España

31 de julio de 2025

Electricidad

Las 6 especialidades de electricidad con más futuro en España

Las 6 especialidades eléctricas que liderarán el empleo en España en la próxima década.

wind turbines on snowy mountain under clear blue sky during daytime
wind turbines on snowy mountain under clear blue sky during daytime
wind turbines on snowy mountain under clear blue sky during daytime

¿Sabías que la demanda de profesionales eléctricos en España crece un 12% cada año?

En un país que lidera la transición hacia las energías renovables y la modernización de infraestructuras, los especialistas en electricidad se han convertido en pieza clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad.

En Kämpe conocemos de primera mano lo que el sector necesita: perfiles técnicos preparados para instalar, mantener y optimizar sistemas energéticos de última generación.

En este artículo descubrirás las 6 especialidades con mayor proyección laboral para los próximos años, las competencias que requieren y cómo puedes empezar a formarte para acceder a un empleo estable, bien pagado y con futuro.

Prepárate para conocer un sector donde la tecnología, la sostenibilidad y las oportunidades se dan la mano.

Técnicos en Proyectos de Energías Renovables

Estos profesionales diseñan, instalan y mantienen sistemas solares y eólicos. Su labor es esencial para cumplir los objetivos climáticos de la UE y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Funciones clave:

  • Evaluar la viabilidad de proyectos solares y eólicos.

  • Diseñar sistemas eficientes y seguros.

  • Supervisar instalaciones y mantenimiento.

Habilidades necesarias: conocimientos en sistemas eléctricos, normativas técnicas y actualización constante en tecnologías renovables.

España es el segundo país europeo con mayor demanda de técnicos en renovables.

Especialistas en redes eléctricas de Parques Eólicos

Gestionan las infraestructuras que conectan los aerogeneradores a la red, garantizando un flujo constante de energía.

Responsabilidades:

  • Diseño y planificación de redes.

  • Detección y reparación de fallos.

  • Coordinación con otros especialistas energéticos.

Competencias: ingeniería eléctrica, conocimiento normativo y capacidad de trabajo colaborativo.

Especialistas en Sistemas Fotovoltaicos

Se encargan de transformar la luz solar en electricidad, diseñando e instalando sistemas fotovoltaicos en hogares, empresas e industrias.

Tareas:

  • Análisis de viabilidad y diseño.

  • Instalación y mantenimiento.

  • Cumplimiento normativo.

La demanda de paneles solares en España crece de forma sostenida, garantizando empleo estable para quienes se especialicen.

Ingenieros de Diseño Eléctrico

Crean soluciones adaptadas a las necesidades del mercado, buscando optimizar eficiencia y sostenibilidad.

Funciones:

  • Elaborar planos y especificaciones técnicas.

  • Supervisar proyectos de principio a fin.

  • Diseñar sistemas que reduzcan el impacto ambiental.

Requisitos: dominio de CAD, normativa eléctrica y capacidad de resolución de problemas complejos.

Expertos en Contratos de Suministro Energético

Negocian y gestionan contratos, analizan mercados y buscan optimizar costes energéticos para empresas y particulares.

Tareas:

  • Negociación con proveedores.

  • Análisis de tendencias de mercado.

  • Asegurar el cumplimiento legal.

Es un perfil clave en un mercado energético en constante cambio.

Especialistas en Eficiencia Energética

Reducir el consumo y mejorar el uso de recursos es su objetivo principal.

Funciones:

  • Auditorías energéticas.

  • Diseño e implementación de mejoras.

  • Monitorización y ajuste de estrategias.

La eficiencia energética es un pilar contra el cambio climático y un sector con fuerte inversión en España.

Conclusión

El sector eléctrico vive una transformación impulsada por las renovables, la movilidad eléctrica y la digitalización. Las seis especialidades que has visto no solo son altamente demandadas, sino que ofrecen sueldos competitivos, estabilidad y proyección internacional.

El reto es claro: formarte y dar el paso ahora, antes de que la competencia aumente. ¿Qué especialidad te llama más? ¿En cuál te ves trabajando dentro de 5 años?

En Kämpe te acompañamos desde tu primer día de formación hasta que consigas tu contrato. Y este es solo el principio: en nuestros próximos artículos exploraremos las tendencias emergentes en almacenamiento energético y redes inteligentes.

"El mejor momento para empezar fue ayer. El segundo mejor es hoy." — Fernando Marzal, CEO de Kämpe


Fuentes de datos